¿Qué es el mercado de futuros?: Características, funcionamiento y CFDs

1. ¿Qué es un mercado de futuros?
2. Funcionamiento del mercado de futuros.
3. Características del mercado de futuros.
4. ¿Quiénes participan en el mercado de futuros?
5. ¿Cómo operar en los mercados financieros con InvestBy? ¡Descubra los CFDs!
6. Contratos Futuros vs Contratos Por Diferencias.
7. Preguntas frecuentes.
¿Qué es un mercado de futuros?
Funcionamiento del mercado de futuros
¿Quién regula el mercado de futuros?
Características del mercado de futuros
• Tienen un funcionamiento de 24 horas los 5 días hábiles de la semana.
• Para los traders que deseen negociar contratos en las bolsas de futuros, existen la Bolsa de Chicago y la Intercontinental.
• Se pueden optar por posición de venta o compra cuando se especula sobre los contratos.
• Cuando no se desea comprar un activo físico, se pueden generar ingresos con las fluctuaciones de los activos liquidando los contratos en vez de obtener los bienes físicos.
• Los contratos futuros son flexibles porque se pueden liquidar antes de cumplir las fechas de vencimiento.
• Es transparente porque se exponen tanto los precios de los mercados financieros como las cotizaciones.
¿Quiénes participan en el mercado de futuros?
• Coberturistas: Estos son quienes necesitan protegerse de la variación de precios de un activo. De hecho, normalmente estas personas son exportadores o productores y, por esto, buscan hacer contratos fijando el precio de su producto con el fin de minimizar las posibles pérdidas de dinero.
• Arbitrajistas: Estos tienden a recurrir a los mercados con el fin de proteger sus carteras al abrir posiciones de manera simultánea. De hecho, un arbitrajista busca sacar provecho del movimiento del mercado para poder obtener rentabilidades de los diferenciales de las operaciones que realice.
• Especuladores o inversores: Estos realizan compras o ventas de contratos de futuros eligiendo posiciones al alza o baja, tratando de sacar provecho del cambio en las cotizaciones de cada activo. Estos asumen riesgos al especular sobre las fluctuaciones que pueden tener los activos, aportando liquidez al mercado.
¿Cómo operar en los mercados financieros con InvestBy? ¡Descubra los CFDs!
1. Más de 300 activos subyacentes sobre los cuales operar: acciones, criptos, commodities, índices y más.
2. Sin comisiones ocultas.
3. Bajo spread y alto apalancamiento financiero.
IMPORTANTE: El apalancamiento financiero es una herramienta con alto riesgo de pérdida de dinero al invertir online.
¿Cómo inicio en el mundo del trading con InvestBy?
1. Hacer clic en Abrir una cuenta y dar los datos iniciales.
2. Anexar los documentos de identidad necesarios y realizar el formulario de riesgo del trader.
3. Hacer un depósito de 250 dólares americanos para comenzar a operar con el activo subyacente que el trader desee.
Contratos Futuros vs Contratos Por Diferencias
SIMILITUDES |
---|
Son derivados financieros. Los CFDs y los futuros no negocian el activo propiamente, más bien se especula sobre las fluctuaciones que pueden tener sus precios en el mercado sin poseerlo en físico. No obstante, con los futuros está la posibilidad de liquidación de los contratos físicamente. |
Abrir posiciones. Mediante ambos contratos pueden abrirse posiciones en largo o en corto, permitiendo que el trader logre especular mientras se basa en las bajadas y subidas de precio del activo. |
Instrumentos apalancados. El apalancamiento financiero posibilita al trader una mayor exposición al mercado aun cuando tiene poco capital. No obstante, este instrumento tiene un alto riesgo de potenciales pérdidas y ganancias. |
Diferencias
CFDs |
FUTUROS |
---|---|
Se opera sobre los precios de los activos y no tienen fecha de caducidad |
Sí tienen una fecha de caducidad y precio determinado |
El apalancamiento es mediante un broker de trading |
El apalancamiento se da mediante un banco |
Se negocian diversos activos | Se negocian activos limitados. En su mayoría índices |
No necesitan de un capital alto para operar | Necesitan más capital para operar |
Son altamente líquidos | Son menos líquidos, lo que afecta al momento de cerrar las operaciones |